▶️ Tutorial T09. Capibara, modelado
Os propongo un animalito más que he conocido muy de cerca en Costa Rica: un capibara. Lo modelamos en barro rojo, lo que corresponde casi a su color natural. Como […]
Os propongo un animalito más que he conocido muy de cerca en Costa Rica: un capibara. Lo modelamos en barro rojo, lo que corresponde casi a su color natural. Como […]
Para despedirnos de los mamíferos de Central-y Sudamérica, os propongo dibujar dos monos en las alturas de los árboles: una hembra mono araña y un macho mono capuchino. Igual que […]
Nos dedicamos hoy al animal nacional de los Estados Unidos de América: al bisonte. Podría dibujarse también con los bloques de cera, pero lo hago esta vez con las tizas […]
Nos quedamos con el bisonte de la llanura, pero esta vez lo comparamos con su “primo hermano”, el búfalo de agua. Al hacer un dibujo exclusivamente con lápices de color, […]
Nos lanzamos por primera vez con las acuarelas combinadas con el lápiz de color. Este trabajo consiste en la técnica de pintar con pastas de acuarela sobre papel seco (no […]
En el trabajo con las ballenas probamos una técnica mixta: acuarela (líquida sobre papel mojado), lápiz de color y pastel. Empezando con diferentes tonos de azules, creamos su ambiente y […]
Para dibujar los delfines en el fondo del océano, probamos esta vez a crear ese ambiente con pastel. Lo mejor sería disponer de varios azules, violetas y tonos grises, incluso […]
Esta vez la propuesta es trabajar una posible aportación para el cuaderno de los alumnos mayores: dibujar el delfín sólo con lápiz de color. Por un lado descubriremos cómo es […]
Volvemos a los bloques de cera para intentar entender las diferencias entre la foca y el lobo marino. Esta vez no tan detallado como en el último tutorial con el […]
Para dibujar al oso polar elegimos las tizas de pastel. Aunque el animal supuestamente tiene el pelaje blanco, descubrimos que podemos dibujarlo con varias tonalidades claras. Como siempre, nos orientamos […]