Para despedirnos de los mamíferos de Central-y Sudamérica, os propongo dibujar dos monos en las alturas de los árboles: una hembra mono araña y un macho mono capuchino. Igual que los dos animales anteriores, los dibujo de memoria y con ayuda de mis fotos, ya que a ambos los pude observar en el sur de […]
Nos dedicamos hoy al animal nacional de los Estados Unidos de América: al bisonte. Podría dibujarse también con los bloques de cera, pero lo hago esta vez con las tizas pastel. Siempre es bueno sentirse familiarizado con otro material que requiere ligeramente otra técnica, al igual que ofrece otras posibilidades artísticas. Pero no lo recomiendo […]
Nos quedamos con el bisonte de la llanura, pero esta vez lo comparamos con su “primo hermano”, el búfalo de agua. Al hacer un dibujo exclusivamente con lápices de color, nos limitamos a comparar sólo las características de sus cabezas. Esto supone un trabajo ideal para entrenarse como docente a saber copiar desde una foto, […]
Nos lanzamos por primera vez con las acuarelas combinadas con el lápiz de color. Este trabajo consiste en la técnica de pintar con pastas de acuarela sobre papel seco (no la técnica de la escuela de mojado sobre mojado), ya que se trata de alumnos mayores y queremos fomentar que experimenten diferentes maneras de expresión […]
En el trabajo con las ballenas probamos una técnica mixta: acuarela (líquida sobre papel mojado), lápiz de color y pastel. Empezando con diferentes tonos de azules, creamos su ambiente y sus cuerpos. Cuánto más fino pintamos, casi “dibujando” con el pincel, más trabajo de realzar detalles nos ahorramos luego con los lápices y los pasteles. […]