▶️ Tutorial 83: Fábulas 3

¿Quién le pone el cascabel al gato? Es la tercera fábula que trabajamos. Antes de empezar el cuadro definitivo, practicamos la forma de una gota y su transformación al cuerpo de un ratón. Vemos cómo esa forma se presta para trabajar grupos de animales, lo cual recomiendo hacer de vez en cuando: dibujando, pintando y […]

▶️ Tutorial 84: Fábulas 4

“La liebre y la tortuga” es la cuarta fábula que trabajamos. La composición del cuadro va a incorporar más paisaje, por eso necesitamos varios colores. Aún así vamos a mantener la tortuga en colores más bien “tranquilos”, en los que va a predominar el violeta. En cambio la liebre, al ser la parlanchina, la atrevida, […]

▶️ Tutorial F15: Fábulas 6

Cerramos la serie de las fábulas con la de “Las ranas en el cubo de leche”, dedicada al público familiar, pero también recomendada para trabajarla en el aula. Nos imaginamos que observamos a estas dos ranitas desde arriba, desde el borde del barreño o balde lleno de leche. La elección de los colores (prácticamente dos […]

▶️ Tutorial 85: Fábulas 5

“El zorro y la cigüeña” es la 5ª fábula que dibujamos juntos. Se presta a dibujar relativamente grandes a los protagonistas ya que el entorno carece de importancia. Va muy bien el rojo claro para el zorro; es casi su color natural para subrayar su astucia: es activo, vivo, muy dado a mezclas y se […]

▶️ Tutorial 86: Fábulas 7

Esta fábula del “El perro y su reflejo” se presta maravillosamente para dibujarse en el aula, ya que hace referencia al dibujo de formas que están trabajando en este curso escolar: las formas de espejo, la simetría arriba/abajo y lateral. Para ello ponemos mucha atención al puente y al entorno lateral. Seguramente los alumnos van […]

▶️ Tutorial 87: Leyendas, ejercicio

Haciendo referencia a los tutoriales nº10 al nº12 sobre proporciones humanas, iniciamos esta serie de diferentes leyendas con ejercicios de posturas corporales, muy útiles a la hora de querer expresar una actitud: primero el de estar de pie con las proporciones correctas, luego alabando, bendiciendo, mirando a un objeto que se tiene en la mano, […]

▶️ Tutorial 88: Leyendas 1

Ponemos en práctica los ejercicios del vídeo nº 87: dibujar figuras en diferentes posturas; en este caso, dibujar a San Francisco cuando va a visitar a un leproso. Tenemos a ellas dos como personas principales, pero otras se acercan desde el fondo a ver lo que está ocurriendo: ¡un monje abrazando y besando a uno […]

▶️ Tutorial 89: Leyendas 2

Esta propuesta de San Francisco es muy compleja, ya que he incluido varios animales y varias personas. Podéis tomarlo como un reto para aquellos alumnos del grupo que tienen facilidades con el dibujo, dejando el vuestro al lado de la pizarra para que se puedan inspirar. Delante de la clase lo dibujáis quizás algo más […]

▶️ Tutorial 90: Leyendas 3

En este episodio de la miniserie sobre San Francisco le dibujamos estando en la montaña, teniendo la visión de un ángel que le indica que debe fundar una orden de frailes. Es la que más adelante se llamará “Los Franciscanos”. Aprovechamos la escena nocturna para poder trabajar claramente los dos contrastes complementarios violeta/amarillo y azul/naranja, […]

▶️ Tutorial F16: Leyendas 4

Vamos a dibujar a San Francisco de Assis cuando todavía no era santo, sino cuando tenía posiblemente la misma edad que los alumnos de una segunda clase. Utilizaremos colores complementarios, ante todo vistiendo a Francisco con el rojo oscuro y rodeado con mucho verde. Es la escena donde él encuentra una cría de gorrión que […]